sábado, 10 de diciembre de 2016

Venezuela, otro Chantaje Populista.


Tal vez una de las diferencias más explícitas entre el populismo y otros sistemas que también conciban en su proyecto el asistencialismo social, como la socialdemocracia, por ejemplo, vendría siendo la fortaleza institucional; si en un país el modelo gobernante considera que el Estado debe dar asistencia a los individuos a través de diversos programas (subsidios, ayudas económicas, programas sociales, entre otros) pero este hecho no compromete la voluntad política y el poder de elegir de los ciudadanos, estamos entonces en presencia de un modelo asistencialista institucional.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Organización Política de los venezolanos en el Exterior, una Aproximación a su Origen. Caso del Grupo “Venezuela Adelante” en Chile.



Introducción


En la actualidad Venezuela vive una ola migratoria de gran impacto. Dicho fenómeno nació a partir de la llegada al poder de la denominada “revolución bolivariana”[1], liderada por el Ex Presidente Hugo Chávez[2]. Ese dato nos hace ver que el hecho de que el país haya experimentado un cambio en su modelo político tiene íntima relación con este proceso migratorio.

viernes, 4 de noviembre de 2016

La MUD y el Desencanto Ciudadano

Siempre han existido los defensores de lo indefendible. En este caso, algunos militantes de partidos políticos, escritores e intelectuales pro MUD, han arreciado su discurso contra el desencanto de la gente a raíz de la suspensión de la agenda anunciada por la MUD en días pasados. Han llegado al extremo de realizar resúmenes de los reclamos que en los últimos años ciertos sectores sociales han realizado a la dirigencia de la MUD, para, muy indirectamente, intentar ridiculizarlos; poniendo en duda la lógica usada por los ciudadanos y dándole la razón a los “lideres”.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Desde la Cola; los Efectos de un Modelo Trasnochado.

Era un lunes por la noche, se aproximaba la hora de asistir a un punto de encuentro con los vecinos de mi comunidad, una zona que hasta hace poco se le podía catalogar como de “clase media”. Se definiría la metodología de compra para el día siguiente en el supermercado. Sí, desde el día anterior se comenzaban a afinar los detalles para lo que en cualquier otro país de Suramérica, al menos, es un acto normal: comprar alimentos de primera necesidad.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Una Nota, ¿Políticamente Incorrecta?



Desde siempre he creído en la Mesa de la Unidad Democrática como instrumento; sólo en unidad podremos superar esta difícil etapa de nuestra historia, y así lo demuestran estos últimos años, al fin y al cabo solo la estrategia MUD ha servido para hacer retroceder al gobierno nacional y ganar espacios, el resto de los experimentos han fracasado, sólo basta recordar el retiro de la oposición en las elecciones legislativa de 2005, la tendencia abstencionista para la reforma constitucional en 2007 (menos mal AD no logró imponerse en esa ocasión) y el llamado unilateral de protesta por una parte de la oposición en 2014.

En cada coyuntura álgida, de esas que no han escaseado en esta Venezuela compleja, siempre le he dado la razón a la MUD, por disciplina partidaria algunas veces y por convicción otras, pues así es la política; hubo momentos de molestias solapadas por la comprensión de la estrategia y hubo momentos (la mayoría) de apoyos completamente sinceros, pues los valores democráticos son la bandera de la alianza opositora, y en el equipo de la democracia estaré siempre inscrito. Sin embargo, dado los últimos acontecimientos, me he visto en una especie de obligación moral de emitir esta humilde opinión, que es básicamente un desahogo y un llamado.

Lo titulé “Una Nota, ¿Políticamente Incorrecta?”, pues soy militante de un partido de la MUD, además en el fondo creo y respeto a esa organización y lo menos que quiero es sumarme a las críticas infértiles y carentes de legitimidad hechas por algunos guerreros del “farandituiteo” que sólo buscan minutos de fama en CNN y aumentar sus seguidores para así elevar sus egos, sin embargo y distanciándome de ese sector, si debo, para cumplir conmigo mismo, expresar mi preocupación, insatisfacción y frustración ante las últimas acciones de la UNIDAD, sentimientos que, por cierto, son compartidos por gran número de ciudadanos.

domingo, 19 de junio de 2016

Populismo en Venezuela; de Chávez a Maduro.




El problema más común cuando se habla de populismo es, sin duda, la inexistencia de un consenso en cuanto a lo que dicha terminología significa, sin embargo es evidente que existen, entre los múltiples  autores que han tratado el tema, algunas coincidencias que son la base de las características del populismo, en eso haré especial énfasis para abordar el populismo que ocurre en Venezuela desde 1998 y además responder a la pregunta de si en el gobierno de Nicolás Maduro se está dando un quiebre del pacto populista establecido por su predecesor.

domingo, 8 de mayo de 2016

Ni raspacupos, ni bachaqueros… En Miraflores están los culpables.

Tenía algunas semanas queriendo escribir estas palabras, sin embargo las responsabilidades del agobiante día a día habían retrasado tal deseo. Desde hace algún tiempo he visto manifestaciones de intolerancia y odio por parte de algunas personas de ciertos sectores caraqueños, ante la llegada a los supermercados de esas zonas de miles de ciudadanos que, provenientes de sectores desfavorecidos, van en búsqueda de comida

domingo, 14 de febrero de 2016

Salida en UNIDAD

Desde la llegada, poco limpia, del señor Maduro a la Presidencia de la República en el año 2013 la situación en Venezuela empeoró, y no solo empeoró sino que ha llevado a nuestro país a la peor crisis en su historia reciente. Ante este escenario la confrontación política ha sido

martes, 12 de enero de 2016

Es Momento de Prudencia.



Resulta improbable no sentir indignación ante la actual situación del país; lo ocurrido el 6 de diciembre fue bastante claro; fueron millones de votos que eligieron a 112 personas como sus Diputados, persona que representan el sentimiento popular que clama un cambio en Venezuela