Desde la llegada, poco limpia, del señor Maduro a la
Presidencia de la República en el año 2013 la situación en Venezuela empeoró, y
no solo empeoró sino que ha llevado a nuestro país a la peor crisis en su
historia reciente. Ante este escenario la confrontación política ha sido
el pan
nuestro de cada día; una oposición a veces sectorizada contra un gobierno que
no cree en la democracia y el respeto al otro.
Entre la normal riña política de estos últimos años surgió,
por parte de algunos sectores de la oposición, la famosa “salida” en el año
2014, esto no fue más que un llamado a la ciudadanía a salir a la calle para
impulsar la salida del gobierno de Maduro, en lo particular y a pesar de ser un
fiel creyente en el derecho a la protesta, no estuve de acuerdo con ese
planteamiento, mis razones, expuestas a continuación, creo son bastante
sencillas y comprensibles: inexistencia de una estrategia conjunta de la
oposición, inexistencia de una hoja de ruta que nos llevara, al menos, a
conquistar algunos objetivos y, la más importante, la casi nula posibilidad de que el gobierno de
Maduro pudiera salir del poder por una vía democrática y pacífica.
El 2014 pasó, con varias decenas de muertos relacionados a
las protestas, con una represión hacia la ciudadanía sin precedentes desde los
tiempos de Pérez Jiménez y con Nicolás Maduro en el poder. En 2015 la explosión
de la crisis fue el gran suceso, la imposibilidad de adquirir alimentos y
medicinas se apoderó del día a día de los venezolanos, como consecuencia la
aceptación popular del modelo gobernante se desplomó de manera abrumadora,
dando paso a la derrota electoral del PSUV en las históricas elecciones del 6
de diciembre. Esto impulsó un nuevo escenario político en el país: un gobierno
impopular y una oposición con pleno dominio sobre el poder legislativo.
Ante la nueva realidad nacional, han comenzado a generarse
discusiones mucho más viables que las de 2014, por vez primera la oposición
controla el legislativo nacional, siendo este un poder público facultado para
activar mecanismos enmarcados en la
constitución que pueden acelerar la salida del gobierno; esto ha animado a
ciertos sectores opositores a apoyar una partida constitucional anticipada de
Maduro.
Ante esta coyuntura y concibiendo el escenario de una manera
pragmática me es imposible negarme a apoyar el mecanismo constitucional que la oposición
decida aplicar y es que con los sectores adversos a Maduro unidos en la idea de
generar un cambio político en Miraflores, con la ciudadanía molesta ante la
mala calidad de vida imperante en el país y con el ojo vigilante de los pueblos
de la comunidad internacional, creo que por fin las condiciones están dadas
para impulsar una salida, constitucional y pacífica, de la revolución destructora
que tiene en la ruina a nuestra Venezuela.
En este nuevo proceso que se avecina debemos ser vigilantes
para que la idea se imponga ante los personalismos, no es momento de cercar
parcelas, es momento de abrir el camino para una Venezuela de progreso, vayamos
entonces con esta misión, seamos fieles a nuestros principios democráticos y
juntos pasemos esta triste página de nuestra historia.
El Cajonero Salsa Picante de Chile Habanero 4oz - Mapyro
ResponderEliminarSave when you order El Cajonero Salsa Picante de Chile 포천 출장샵 Habanero 4oz in Austin, ID from 당진 출장안마 Mapyro. Browse our wide selection of Hot Sauce 김천 출장마사지 for Delivery or Drive Up & 청주 출장마사지 Go to 충청남도 출장안마 pick