Tenía algunas semanas queriendo escribir estas palabras, sin
embargo las responsabilidades del agobiante día a día habían retrasado tal
deseo. Desde hace algún tiempo he visto manifestaciones de intolerancia y odio
por parte de algunas personas de ciertos sectores caraqueños, ante la llegada a los
supermercados de esas zonas de miles de ciudadanos que, provenientes de sectores
desfavorecidos, van en búsqueda de comida
.
He llegado a ver a señoras de algunas urbanizaciones gritar obscenidades
a otras mujeres, algunas con hijos en brazos, sólo por estar haciendo cola en
un negocio que la señora considera de exclusividad para los habitantes de su
urbanización, por otro lado he escuchado comentarios culpando a la gente que
hace cola “del barrio” de cualquier cantidad de problemas, que van desde la inseguridad
hasta el aseo urbano, de hecho últimamente escucho más quejas hacia “los del
barrio” que hacia entes gubernamentales (muy bien Maduro, lo estás logrando).
Hace poco fui a una reunión vecinal y escuché opiniones que me
generaban casi el mismo sentimiento de asco que algunas de las expresiones
fachas del madurismo, sin embargo me causó un poco de alegría que esas
posiciones extremistas eran la rotunda minoría de los asistentes, para mi pesar la tristeza volvió al percatarme de que, y acudiendo a una expresión popular, los
extremistas eran los que más bulla hacían. Que este grupito de señoras y
señores caigan en el juego del gobierno al incentivar odio entre sectores
sociales es preocupante, pues ese tipo de manifestaciones son las que alimentan
el discurso de rencor incentivado desde Miraflores.
Es importante aclarar y difundir que, ni todos los pobres
son “bachaqueros” ni todos los residentes de urbanizaciones son “extremistas”. Me genera pesar que un momento
como este, en el cual el barrio y la urbanización se encuentran cara a cara
gracias a la crisis, se esté
desperdiciando en estúpidos debates que pretenden culpar al ciudadano de a pie
de los problemas que son responsabilidad de la mala gestión del gobierno
madurista.
A esas señoras que insultan a madres necesitadas que hacen su cola porque en su sector no existen
productos que comprar, déjenme decirles que le están haciendo un gran favor a
Nicolás Maduro. Este momento histórico de encuentro, dónde la crisis nos ha
tocado a todos, debería ser aprovechado para entendernos los unos a los otros,
comprender nuestras realidades y, lo que sería terrible para el gobierno,
unificar esfuerzos para luchar en contra de este modelo que es el verdadero
culpable de la desgracia que estamos viviendo.
Los bachaqueros no existieran si no tuviéramos una economía
regulada, pues si los precios tuvieran una libre variación no tendría sentido ir a comprar equis producto
y luego revenderlo a un precio más elevado. Este fenómeno no es nuevo, en todos
los sistemas de regulación que generan crisis de acceso a productos y servicios
ocurren este tipo de hechos, y es que son métodos que
adopta la población para protegerse. Otro ejemplo de reventa lo
encarnan los famosos “raspacupos” (aquellos venezolanos que viajaban con dólar preferencial
y luego lo traían de vuelta a Venezuela para ser vendido en un precio hasta 83
veces superior de lo que les costó), esta práctica, por cierto, fue muy común
en los sectores clase media, o más bien ex-clase media, pues esta revolución
los ha ido mermando cada vez más.
Deberíamos tener claro que la culpa de la crisis no es del
chamo que trajo 500 $ para poder pagar
una deuda, ni de la señora que bachaqueó harina
para así poder comprarle los cuadernos del colegio a sus hijos ¡NO! la culpa no es
de los venezolanos que buscamos sobrevivir esta crisis, los responsables son
los miembros de este gobierno corrupto que, sin escrúpulo alguno, atentan
contra el bienestar de la población solo para poder mantenerse en el poder.
Cuando entendamos esto y echemos a un lado las divisiones impuestas desde el madurismo, en ese momento lograremos poner en jaque a este gobierno que día a día
aumenta sus esfuerzos por dividirnos, por confrontarnos, para que así nadie lo
confronte a el.
En estas semanas se nos han ido abriendo caminos señalados
en nuestra constitución, es momento que todos juntos tomemos la ruta de esos caminos y, de manera pacifica pero con contundencia, logremos ponerle fin a este
gobierno, el peor de nuestra historia, el culpable del caos en el que se ha convertido nuestro país. Acudamos entonces a este llamado de lucha, en unidad, y es que solo de esa manera podremos derrotar a quienes pretenden oprimirnos,
Excelente artículo.
ResponderEliminarThe odds for a “player bet” are a little less favorable, with a house fringe of 1.24 %. This discrepancy explains why profitable banker bets incur a 5 % fee. Two cards known as “the player’s hand”, are extended to the player’s side and two cards are dealt to the banker’s side. If 카지노 사이트 both hand has a degree depend of eight or 9 , it's a pure and no extra cards are drawn.
ResponderEliminar