Era un lunes por la noche, se aproximaba la hora de asistir
a un punto de encuentro con los vecinos de mi comunidad, una zona que hasta
hace poco se le podía catalogar como de “clase media”. Se definiría la
metodología de compra para el día siguiente en el supermercado. Sí, desde el
día anterior se comenzaban a afinar los detalles para lo que en cualquier otro
país de Suramérica, al menos, es un acto normal: comprar alimentos de primera
necesidad.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
Una Nota, ¿Políticamente Incorrecta?
Desde siempre he creído en la Mesa de la Unidad Democrática
como instrumento; sólo en unidad podremos superar esta difícil etapa de nuestra
historia, y así lo demuestran estos últimos años, al fin y al cabo solo la
estrategia MUD ha servido para hacer retroceder al gobierno nacional y ganar
espacios, el resto de los experimentos han fracasado, sólo basta recordar el
retiro de la oposición en las elecciones legislativa de 2005, la tendencia
abstencionista para la reforma constitucional en 2007 (menos mal AD no logró
imponerse en esa ocasión) y el llamado unilateral de protesta por una parte de
la oposición en 2014.
En cada coyuntura álgida, de esas que no han escaseado en
esta Venezuela compleja, siempre le he dado la razón a la MUD, por disciplina
partidaria algunas veces y por convicción otras, pues así es la política; hubo
momentos de molestias solapadas por la comprensión de la estrategia y hubo
momentos (la mayoría) de apoyos completamente sinceros, pues los valores
democráticos son la bandera de la alianza opositora, y en el equipo de la
democracia estaré siempre inscrito. Sin embargo, dado los últimos acontecimientos,
me he visto en una especie de obligación moral de emitir esta humilde opinión,
que es básicamente un desahogo y un llamado.
Lo titulé “Una Nota, ¿Políticamente Incorrecta?”, pues soy
militante de un partido de la MUD, además en el fondo creo y respeto a esa
organización y lo menos que quiero es sumarme a las críticas infértiles y
carentes de legitimidad hechas por algunos guerreros del “farandituiteo” que
sólo buscan minutos de fama en CNN y aumentar sus seguidores para así elevar sus
egos, sin embargo y distanciándome de ese sector, si debo, para cumplir conmigo
mismo, expresar mi preocupación, insatisfacción y frustración ante las últimas
acciones de la UNIDAD, sentimientos que, por cierto, son compartidos por gran
número de ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)